Suscríbete a la Newsletter para estar al tanto de todo lo que hacemos: próximos eventos, actividades y novedades en tu email. Rellena el siguiente formulario o, si no lo puedes visualizar bien en tu navegador, también puedes suscribirte mediante este enlace. ¡Únete y subscríbete a nuestra Newsletter! * indicates required NOMBRE Y APELLIDOS EMAIL *
Cata Científica de Cerveza con Óscar Huertas

Óscar Huertas, divulgador científico y CEO de Laniakea M&C, nos mostró el pasado 15 de mayo, a las 12 de la mañana, en Víznar (Granada) una perspectiva diferente sobre la cerveza. Las personas que asistieron pudieron descubrir los misterios que esconde esta bebida, probando diversas variedades, que se acompañaron de las famosas tapas de la
Llega Desgranando Ciencia 8

Ya se acerca el evento Desgranando Ciencia en su octava edición. El evento se realizará en el Teatro Isabel la Católica de Granada, los días 27 y 28 de mayo de este 2022. Esta edición se está convirtiendo en toda una revolución, gracias a la diversidad de actividades y eventos organizados, que promueven la divulgación
¡Sorteamos un Curso de divulgación y comunicación de la ciencia!

En LANIAKEA Management&Communication pensamos que regalar o reglarte cultura es el mejor regalo que se puede hacer esta Navidad. Por ello, vamos a sortear el próximo 8 de enero una plaza para acceder a nuestro Curso de Comunicación y Divulgación de la Ciencia. El ganador podrá elegir una entre las tres modalidades del curso que
Curso de comunicación y divulgación de la ciencia (3ª edición)

¿Investigas y quieres mejorar la comunicación de los resultados de tu trabajo? ¿Eres periodista y necesitas tratar información científica? ¿O simplemente estudias, divulgas o trabajas en cualquier ámbito y te interesa ampliar tus habilidades en la difusión de la ciencia en multitud de formatos? Especializarte en comunicación y divulgación de la ciencia requiere fundamentalmente tres
La importancia de tener una estrategia de RRSS en comunicación científica
Estamos inmersos en un mundo 2.0 que supone otra forma de entender la comunicación. Puesto que tenemos disponible mucha información en la web, corremos el riesgo de sufrir lo que se ha llamado “infoxicación” o intoxicación por exceso de información. Hay tanta información disponible que no sabemos discernir lo relevante y certero de lo que
Documentación en tiempos de desinformación
En la era de las redes sociales e internet, expresar opiniones sobre cualquier tema que se nos ponga por delante está a la orden del día, a veces de forma más elaborada y a veces de menos. Realmente, no todos los temas tienen la suficiente trascendencia como para que esto sea verdaderamente importante, pero tras vivir una pandemia sin precedentes, quizá hayamos entendido un poco mejor el valor de transmitir información clara, precisa y lo más fiel a la realidad que nos permita cada momento.
Cómo aprender a comunicar y divulgar ciencia de forma profesional
Vivir una pandemia a nivel global ha evidenciado dos hechos incuestionables: 1. La investigación y el conocimiento científico son esenciales para seguir avanzando y creciendo como sociedad. #SinCienciaNoHayFuturo 2. Saber comunicar ese conocimiento y hacer que llegue a la sociedad de la forma más eficaz posible es tan importante como la generación del propio conocimiento
Curso de Comunicación y Divulgación Científica 2ª Edición
¿Quieres recibir información de la 2ª edición del Curso online de Comunicación y Divulgación científica? El curso comenzará en Febrero de 2021 ¡Rellene el formulario pinchando sobre este enlace y obtenga un bono descuento en la próxima edición! https://bit.ly/3nDoUoP
Curso de Comunicación y Divulgación Científica LANIAKEA

ACTUALIZACIÓN Próxima edición en Febrero de 2021 NOTICIA Asiste gratis a la clase cero del curso de Divulgación y Comunicación Científica. En abierto en nuestro canal de YouTube. Fecha: Viernes 18 de septiembre de 2020Hora: 17:00 hora española peninsular (ver hora en otros países)Lugar: Canal de YouTube Y no olvides hacer click para suscribirte: Información
Presentación de actividades 19/20 de ‘Granada, Ciudad de la Ciencia y la Innovación’

Financiado por FECYT, este año el proyecto Granada Ciencia se lidera desde la Universidad e incluye rutas científicas, actividades de divulgación y un variado abanico de eventos para promover y divulgar la cultura científica. El Ayuntamiento acogió el pasado viernes el acto de presentación del programa `Granada, ciudad de la ciencia y la innovación´, un