VII Congreso de Comunicación Social de la Ciencia

VII Congreso de Comunicación Social de la Ciencia

La Universidad de Burgos fue escenario de más de 190 comunicaciones para reflexionar sobre la evolución de la divulgación

El encuentro pretendía promover el acercamiento de todas aquellas personas que, desde un ámbito profesional y académico, trabajan por la divulgación del conocimiento, innovando tanto en los formatos, en los canales e, incluso, los mensajes.

El día 9 de octubre, Óscar Huertas hizo una ‘Ca(n)ta Científica de Cervezas‘ amenizada con una ‘Astrocopla’ interpretada por Natalia Ruiz, un taller para contar lo que hacemos en el ‘Astrónomo Indignado’ y un taller para ‘Granada. Ciencia para una ciudad’.
El día 10 de octubre, se presentó en un taller de cómo hacer Catas Científicas de Cervezas de manera efectiva y presentamos ‘El enigma Agustina’ (o como una pequeña idea se convierte en un proyecto multiplataforma).

Este congreso, organizado por la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Burgos y la Asociación Española para la Comunicación de la Ciencia, ofreciço, además de su programa para los congresistas, actividades de comunicación científica abiertas al público general e impartidas por participantes del Congreso.

En el congreso también colaboraron el Ayuntamiento de Burgos, la Diputación Provincial de Burgos, FUESCYL, el Museo de la Evolución Humana, Ribera del Duero, Mahou-San Miguel, Sigma, Campofrío, Burgos Oficina de Congresos y Fundación de la Universidad de Burgos.

¡Hasta el siguiente #CCSC2020!

Deja una respuesta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies