Granada recibe una ayuda de 20.000 euros para un proyecto de divulgación y comunicación científica en la ciudad.
El proyecto, financiado en su práctica totalidad por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), fue solicitado por el Ayuntamiento de Granada así como también por las principales instituciones del ámbito de la ciencia y la innovación que se integran en la Mesa de la Ciencia de Granada.
La propuesta realizada, que incluye rutas científicas para escolares, actividades y otros muchos eventos de divulgación por toda la ciudad, mostrará el potencial que tiene Granada como Ciudad de la Ciencia y la Innovación.
“Granada: Ciencia para una Ciudad” es una iniciativa pionera que nace con el objetivo de divulgar y comunicar la investigación científica y la tecnología que se desarrolla en Granada. Surge un año después de la designación de Granada como Ciudad de la Ciencia y la Innovación que se impulsó desde el Consistorio de la Ciudad.
Además del Ayuntamiento de Granada, la iniciativa aglutina también a las principales instituciones científicas y tecnológicas de la ciudad, la Universidad de Granada (UGR), la Fundación Pública Andaluza Parque Tecnológico de la Salud, el Parque de las Ciencias de Granada, y los cinco centros CSIC de la ciudad: la Estación Experimental del Zaidín (EEZ), el Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (IACT), el Instituto de Parasitología y Biomedicina “Lopez-Neyra” (IPBLN), la Escuela de Estudios Árabes (EEA), y el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA), que coordina toda la acción.

Será el equipo de Laniakea M&C quien realizará la producción de este gran proyecto de comunicación y divulgación científica. Desde la reunión de hoy 7 de noviembre estamos trabajando para ofrecer a la población granadina las mejores actividades del año.
Deja una respuesta